martes, 8 de noviembre de 2011

Calentamiento general y especifíco

En primer lugar tendremos que tener claro que  el calentamiento es:

El conjunto de actividades previas al entrenamiento y/o competición, que tiene como finalidad preparar a la persona para el esfuerzo que va a realizar posteriormente.

El calentamiento tiene unos efectos sobre el organismo:

• Hace que el corazón comience a latir más deprisa enviando por tanto, más sangre a los músculos.
• Permite que los pulmones capten más oxígeno, lo cual, es necesario para el ejercicio.
• Aumenta la temperatura en los músculos facilitando así sus movimientos.

Los objetivos básicos del calentamiento son:

• Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo.
• Evitar el riesgo de lesiones.

 La duración del calentamiento correcto debe ser entre 15- 20 minutos y lo iremos haciendo de forma progresiva de suave a más intenso.

Hay dos tipos de calentamiento:

  • General
  • Específico
Calentamiento General:

Cuyo objetivo debe ser la estimulación general del organismo. Esta fase está constituida por ejercicios y/o juegos de carácter general que comporten una intensidad suave o moderada y que manifiesten el máximo número de grupos musculares.

 Calentamiento Específico:

Su objetivo es la adaptación específica del organismo. Esta fase contempla ejercicios y/o juegos de carácter específico de la práctica posterior a realizar. (Por ejemplo, entradas a canasta en baloncesto o un drive en tenis).


1 comentario:

  1. Pilii :)

    la entrada esta muy bien realizada y con todos los puntos necesarios para su entendimiento y con dibujos necesarios para poder entenderlos. te a quedado perfecta.

    un saludo :))

    ResponderEliminar